La presa de Hatillo esta ubicada en la comunidad del mismo nombre, a seis kilómetros al suroeste del municipio de Cotui, capital de la provincia Sánchez Ramírez y a 113 kilómetros al noroeste de la ciudad de Santo Domingo. Su contrución se inicio en agosto de 1977 y concluida en el año 1984, aun costo de 41 millones de solares, financiada con recursos propios del Gobierno Dominicano. La fuente de abastecimiento de la presa es el río Yuna, con una longitud de 138.60 kilómetros, un caudal medio de 35.4 m3/seg., precipitación normal promedio de 1,562.47 mm/año. Esta es la cuenca hidrográfica de presas de mayor precipitación en republica Dominicana: su extensión es de 5,235.63 km2. Esta presa suministra agua a la zona más lluviosa del país, por tal razón estas tierras son las más apropiadas para la siembra de arroz. Los afluentes principales del río Yuna desde la presa hacia arriba, son los ríos Camu y Jima y otros de menor importancia como arroyos Las Avispas, Río Blanco, Masipedro, Yuboa, Hato Viejo. Maimón, Arroyon y Tireito.
El embalse de la presa de Hatillo tiene un volumen de agua de 710 millones de metros cúbicos, una superficie de 22 km2 y una longitud máxima de 15 kms. El nivel máximo de operación es de 86.50 m.s.n.m. y, la mínima, de 70 m.s.n.m. El dique de esta presa es un muro con una longitud de 1,800 metros que se compone de una estructura del tipo de tierra y en rrocamiento con profundidad de pantalla de 28 metros y un volumen total de 11.5 millones de m3. Su altura máxima neta es de 60 metros y su cota en la coronación es de 102.75m.s.n.m.
Personaje de la Semana

Jóse Antonio Ureña, Director Municipal de Caballero,
El Niño de la Semana

Wener Almando María
Comederense semana
Juan Carlos Cruz y Amiga.
Este es el Estado del tiempo
lunes, 8 de junio de 2009
En la Provincia Sánchez Ramíres (Cotui), esta el Lago más Grandes del País la Presa de Hatiillo.
Moradores de Caballero se Quejan por Contaminación de Empresa Calizamar.
La Cantarilla Sobre el Río de Sabana Potrera Intransitable.
Cooperativa del Perpetuo Socoro Prepara Segunda Etapa Invernadero de Cacao.
Equipos Pesado construcción de Carretera.
Los equipos de construcción de la carretera Fantino, Comedero Caballero, se encuentran trabajando en estos momentos frente a las familias Céspedes e Hidalgo, de dónde sacar un bache de la vía, rellenándolo de inmediato de material cascajoso y preparándolo para ser quemada en cualquier momento.
Moradores de Hernando Alonzo Acusan a la Barrick Gold de querer Apoderarse de su Terreno.
Hernando Alonzo, Villa La Mata. Una empresa de agrimensor contratada según investigación por La Empresa Minera Barrick Gold, Corporetión Pueblo Viejo, mide terreno en la comunidad de Los Brazos, perteneciente al Distrito Municipal de Hernando Alonzo, así lo manifestaron varios agricultores en un encuentro realizado por el reverendo Nino Ramos. Leer Más..
La Escuela Básica de Caballero a Punto de Colapsar.
Distrito Municipal de Caballero, Cotuí.
La Escuela Básica Beatriz Amarante Robles, de la comunidad de Caballero, se encuentra en estado deplorable y ha punto de colapsar, no acta para impartir docencia, y las autoridades correspondientes del Ministerio de Educación. Leer Más..
Las Bigas Sobre del Puente La Majagua el mal Estado.
Las bijas de soporte del puente sobre el Río Cuayá el que comunica a Comedero Arriba con la Majagua se encentran en mal estado. Leer Más..
Un Viejo Roble de la Comunidad de la Majagua de Comedero Arriba
Un persona muy popular y querido, trabajador de toda una vida, hombre desinteresado y muy querido por los moradores de su comunidad, descendente y con una conducta intachable.
El señor Eucrldes Cruz, residente en la comunidad de la Majagua, ubicado en la parte ESTE. Leer Más...
Coronel de Cotuí se Reúne con Cacao Cultores de Comedero.
Comedero Arriba, Cotuí. El comandante regional de la Provincia Sánchez Ramírez (Cotuí), coronel Rosario Pichardo, visita la tarde de este pasado Lunes 5 de Diciembre, la comunidad de Comedero, dónde sostuvo un encuentro con algunos propietarios de fincas de Cacao, quienes se querellaron con el militar por la ola de robo de este producto en sus propiedades, y la grande pérdida que esto ha provocado. Leer Más..
0 comentarios:
Publicar un comentario